Metodología
ECO4VET abordará los desajustes de las habilidades vocacionales y carencias descritas, en la descripción de:
- Definición de las capacidades necesarias en relación con el Ecodiseño, Ecosostenibilidad y Gestión Medioambiental en la industria del mueble.
- Diseño de un nuevo plan de estudios conjunto de "Ecodiseño y Producción Sostenible en la Industria del Mueble ".
- Entrega del plan de estudios.
- Asegurar que los resultados se difundan de manera efectiva, explotándolos; y los resultados se integran en la estructura de cualificaciones en el ámbito del sector de la madera y el mueble.
LISTADO de los PAQUETES DE TRABAJO (PT)
PT1 Definición de las necesidades de cualificación
Los objetivos de este PT son:
- La investigación de las necesidades de competencias en los puestos de trabajo de la industria del mueble en cuanto a conceptos de Ecodiseño y Producción Sostenible y su integración en la industria del mueble.
- La identificación de los desajustes de conocimientos, habilidades y competencias, entre los programas actuales de formación y las necesidades de los profesionales del sector del mueble en, relación con los conceptos antes mencionados.
PT2 Definición de la trayectoria formativa y los contenidos de aprendizaje
Los objetivos de este PT definen las Unidades de aprendizaje y el Plan de formación, basados en los Resultados de aprendizaje (conocimientos, habilidades y competencias) identificados en el PT anterior; definiendo la metodología de capacitación, los modos de entrega y los contenidos y ponderación de las unidades de aprendizaje, como preparación para una futura atribución de los créditos de FP.
PT3 Cursos de Formación Entrega
Este paquete de trabajo incluye el Desarrollar completo del material formativo, en función del Plan Formativo y los contenidos de aprendizaje definidos en el PT2 (Resultados de aprendizaje, Unidades y calificaciones). El desarrollo curricular seguiría un proceso colaborativo entre los socios, con un consejo editorial, herramientas web colaborativas, revisiones, comentarios y retroalimentación. Este proceso de desarrollo abierto fomenta la participación conjunta de los proveedores y los beneficiarios de FP, representados por los socios del mercado de trabajo.
PT4 Configurar y Testear la Plataforma
El objetivo de este paquete de trabajo es el desarrollo de una plataforma online, donde se alojará el curso. En él se incluirán: la definición de las especificaciones de la plataforma; el diseño de la arquitectura de la plataforma; definición del SCORM y carga de contenido a la plataforma; testear y mejorar la plataforma y el lanzamiento de la plataforma piloto.
PT5 Prueba Piloto de Aprendizaje
En este PT, los módulos del curso se pondrá a prueba en un entorno real y serán mejorados para la puesta en marcha del Plan de Estudios Oficial Conjunto de Ecodiseño y Producción Sostenible en el Sector del Mueble.
PT6 Aseguramiento de la Calidad
El PT6 tiene como objetivo evaluar la calidad interna del proyecto y establecer un marco de seguimiento que será adoptado durante todo el período de ejecución, con el fin de determinar la coherencia entre las previsiones del proyecto y los resultados obtenidos, la metodología adoptada, la productividad del grupo de trabajo, los resultados generales del proyecto y también para corregir posibles elementos problemáticos.
PT7 Difusión
El objetivo global de este paquete de trabajo es dar a conocer la evolución y los resultados del proyecto, creando conciencia en las distintas regiones, a nivel nacional y a nivel europeo. Todos los socios tendrán un papel relevante en las actividades de difusión y comunicación para alcanzar al mayor número posible de organizaciones. Las actividades de difusión serán continuas durante todo el proyecto e incluirán, entre otros, un sitio web, un boletín de noticias, folletos, publicaciones de artículos, presencia en las redes sociales, pequeñas presentaciones grupales profesionales y otros eventos de difusión.
PT8 Explotación
El PT8 tiene por objeto garantizar la sostenibilidad de los resultados después de la finalización del proyecto. Los socios deben desarrollar e implementar herramientas y procedimientos para la planificación de la futura sostenibilidad de los resultados, basado en la comercialización, la protección de la propiedad intelectual producida bajo el proyecto ECO4VET, identificar posibles entidades para la transferencia y/o el desarrollo de nuevos proyectos de conocimiento, identificar nuevos regímenes de financiación para su posterior transferencia de conocimientos y el desarrollo de la innovación a través de los resultados obtenidos.
PT9 Gestión del Proyecto
El principal objetivo de este paquete de trabajo es gestionar el proyecto de acuerdo con el contrato acordado con la Comisión y garantizar el cumplimiento global de los objetivos del proyecto acordados y los paquetes de trabajo definidos en la descripción del proyecto en colaboración con los socios del proyecto.